¿Por qué estudiar en la Universidad del Cauca?

La Universidad del Cauca es una institución de educación superior pública de carácter nacional con 183 años de historia. Fue creada el 24 de abril de 1827 mediante decreto dictado por el presidente de la República Francisco de Paula Santander, en desarrollo de la Ley del 18 de mayo de 1826. Se instaló el 11 de noviembre de 1827 y su nacionalización fue ratificada mediante la Ley 65 de 1964.
Ubicada en la ciudad de Popayán, ofrece sus servicios educativos a estudiantes de todo el país, quienes encuentran en la Universidad y la ciudad un espacio idóneo y tranquilo para realizar sus estudios. 
En la actualidad la Universidad cuenta con 12.709 estudiantes de pregrado matriculados en 45 programas, con 131 estudiantes de tecnología en Municipios del Departamento, 50 programas de posgrado incluidos 5 doctorados, en diferentes áreas del conocimiento.
La Universidad tiene como objetivo desarrollar planes, programas y proyectos de formación profesional en los niveles de pregrado y posgrado, con altos niveles de exigencia y calidad académica que coadyuven efectivamente al desarrollo sociocultural, científico y tecnológico de la región y del país. Para ello cuenta en la actualidad con 1.024 docentes tanto de planta como ocasionales y catedráticos, de los cuales 4 poseen posdoctorado, 63 doctorado, 341 con maestrías, 105 especialización médica y 287 profesores con especialización.
Es así como la Universidad del Cauca a través de sus 183 años de vida y fiel a sus postulados ha formado profesionales con integridad ética, idoneidad profesional, comprometidos con el bienestar de la sociedad, convirtiéndose en fuente de generación y socialización de ciencia, técnica, tecnología, arte, investigación y proyección social. Lo cual la convierte en uno de los centros educativos con renombre nacional e internacional.

Calidad Institucional e Impacto Social

Cada semestre la Universidad recibe 1.400 estudiantes aproximadamente, en la actualidad cuenta con 12.707 matriculados en pregrado,  592 en posgrado,  y 131 en tecnologías. La Universidad cuenta con un sistema de investigación de 65 grupos escalafonados en Colciencias de la siguiente manera: 2 Grupos de investigación en categoría A1, 4 grupos en categoría A, 10 grupos en categoría B, 17 grupos en categoría C, 32 grupos en categoría D; y además cuenta con 198 grupos de Investigación registrados en el Sistema de Investigación de la Universidad.
En estos momentos la Universidad se encuentra en proceso de Acreditación Institucional, para lo cual ya cumplió con las condiciones iniciales requeridas por el Consejo Nacional de Acreditación.